La contabilidad tributaria se considera un subsistema integrado de la contabilidad, cuya información comprendida en normas y procedimientos establecidos por el ente regulador. Permite aplicar un control fiscalizador para determinar las normas tributarias que influyen en las políticas contables, como mandatos prescriptivos y que constituyen ser límites de la potestad tributaria del estado, podemos mencionar los siguientes principios tributarios: principio de legalidad tributaria, reserva de ley, igualdad, no confiscatoriedad, respeto a los derechos fundamentales de la empresa, seguridad jurídica, capacidad contributiva y beneficio y costo del servicio.
¿Cuál es el objetivo de la Contabilidad Tributaria?
La contabilidad tributaria, es una contabilidad por la cual el ente encargado de la recaudación tributaria y/o fiscal, en el caso del Perú La Sunat (superintendencia nacional de administración tributaria) analiza la situación financiera de cada una de las empresas que han realizado en el ámbito nacional y que se llegan a estudiar según los informes enviados por las empresas para poder determinar el impuesto que le corresponde según el régimen o naturaleza de su obligación.
Los objetivos de la contabilidad tributaria son los siguientes:
- Suministrar información de operaciones financieras o presupuestales al ente recaudador.
- El contribuyente deberá informar de manera confiable y completa su información, a fin que el ente recaudador establezca la cuantía de impuestos o tributos a los que esta afecto la empresa.
- Establecer disposiciones para que el contribuyente regule sus operaciones y no brinde información errónea.
La contabilidad tributaria tiene su base en el sistema tributario peruano, que implica la emisión de normas o principios que van a regular la aplicación de tributos en el país, el sistema tributario peruano comprende:
- Política tributaria, que debe asegurar la sostenibilidad de las finanzas del estado a través de recursos o reformas tributarias.
- Normas tributarias, comprendido por el Código Tributario.
- Administración tributaria, constituida por los órganos del estado, que cumplen la función de aplicar la política tributaria.
¿Qué es el Código Tributario peruano y por qué es importante?
Si hablamos de código tributario, estamos mencionando al conjunto de normas que regularán la materia tributaria de las operaciones comprendidas dentro del país, dichas normas son de naturaleza económica – jurídica.
Es importante indicar la importancia de esta norma, pues en donde encontraremos los parámetros o indicadores a las que se somete el contribuyente al momento de llevar sus operaciones en la empresa. Podemos ver como se establece sobre el nacimiento de la obligación tributaria, así como sus componentes. También las obligaciones que debemos cumplir con Sunat, las infracciones y/o sanciones a las que incurriríamos de no cumplir con lo establecido en este Código tributario.
El código tributario se distribuye según la siguiente estructura:
1 título preliminar con 15 normas, 4 Libros, 194 artículos, 22 disposiciones finales, 5 disposiciones transitorias y 3 tablas de infracciones y sanciones.
Muchos tratan de no pagar impuestos o de evadirlos de alguna forma, sin darse cuenta de que estos son importantes para el país. El Estado recauda para invertirlo de tal manera que beneficia a todo el bien común, como en los servicios de salud y educación. El sistema tributario, ha ido adaptándose según las necesidades que surgen en cuanto al desarrollo del país y es indispensable para una adecuada administración tributaria.
¿Cómo hace cumplir el estado una política tributaria?
El estado en su rol de ente recaudador, establece políticas para obligar al cumplimiento de normativas, dentro de esto tenemos al pago de tributos que son administrados por:
- Gobierno Central, como: Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto selectivo al consumo, impuesto a las transacciones financieras.
- Gobierno Local, como: Impuesto Vehicular, Impuesto de Alcabala, etc.
- Y otras instituciones, como: SENATI, SENCICO, etc.
¿Qué se extiende por Tributo?
Es la obligación de pago que exige el Estado, a fin de cubrir gastos o necesidades de manera equitativa o según lo requiera. Esto es penalizado si se incumple.
El término tributos nos indica 3 partes fundamentales:
- Impuesto: Es el tributo sin contraprestación al contribuyente. Ejemplo, el Impuesto a la Renta.
- Contribución: Es el tributo que origina beneficios para obras públicas o estatales. Ejemplo, el pavimento de la calle.
- Tasa: Es el tributo con prestación efectiva por el Estado de un servicio público. Ejemplo, arbitrios (mantenimiento de un servicio público), derechos (servicio administrativo público o el uso o aprovechamiento de bienes públicos) y licencias (obtención de autorizaciones específicas sujeta a control o fiscalización).
En el ámbito nacional, los trabajadores o empresarios tienen el deber o responsabilidad de declarar impuestos, derivados del ejercicio de determinadas actividades. El objetivo principal es el de recaudar fondos para el estado quien en su rol responderá a las necesidades que amerite la sociedad. A través de Sunat y sus diversas oficinas, tienen la potestad de crear o modificar tasas dentro de su jurisdicción y además, siempre que se respete los límites establecidos por ley.
Conclusiones
El desconocimiento de la contabilidad tributaria no permite que los pagos mensuales de impuestos se cumplan a tiempo y esto puede llegar a perjudicarnos de manera individual y de manera conjunta perjudicando los gastos públicos, ya que esto genera una mejor economía de tal manera que proporciona los servicios necesarios y reduce la crisis en nuestro país.
Debe existir un criterio de código tributario, ya que este busca regular de manera jurídica y de forma equilibrada todas las obligaciones con el estado.
La contabilidad tributaria cumple un importante papel en las organizaciones, puesto que su principal objetivo es suministrar información útil, confiable, veraz y oportuna. Esto sirve para apoyar los procesos de toma de decisiones empresariales. Si requieres de asesoría y auditoría tributaria no dudes en recurrir a nosotros, nuestro equipo de profesionales está a su disposición.