Ir de compras puede ser un momento agradable, una actividad realizada en conjunto con la familia e incluso convertirse en una enseñanza para los niños en como planificar sus compras y lo que significa el valor del dinero.
La mayoría de los peruanos no consideran planificar sus compras para hacer las compras, pero visto por Elaine King, experta internacional en finanzas. No realizar una lista programada puede llegarse a gastar más del 30% de lo que en realidad se necesita.
Consejos para planificar sus compras
Son tres consejos los que esta experta comparte para evitar excesos cuando se realizan compras en un centro comercial o en un supermercado.
Como se menciona, lo primero sería la planificación para categorizar las cosas que se necesitan y destinar el presupuesto hacia ellas dejando para el final lo que se quiera o desee con el dinero que sobra.
Muy claro es el caso de compras escolares en donde lo que se vuelve primordial son los cuadernos y libros. Podemos obviar de la lista una mochila, loncheras, cartucheras, etc si se tuviera la del año pasado en buenas condiciones.
Ser disciplinado es la siguiente recomendación sobre todo cuando se va a pagar con tarjetas de crédito. Se recomienda cancelar la deuda antes de los 45 días para evitar los intereses y usar una sola tarjeta para un mejor control de pagos.
King recomienda involucrar a toda la familia para planificar sus compras con una lista, explicándoles a los más pequeños de la casa a qué se destinará cada gasto. Si quedara un saldo de ese dinero, se puede ahorrar para invertir y hacerlo crecer. De esta forma, ellos aprenderán que el dinero no se está para gastarlo.
También debemos de tener en cuenta, cuando se hacen compras a última hora, lo más probable es que se termine comprando algo innecesario. No planificado y sin tomar en cuenta cuánto se puede gastar.